Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Telefónica
destacado

¡LA TERCERA EDICIÓN DE LEDU STEM CÁTEDRAS TELEFÓNICA YA ESTÁ AQUÍ!

¡LA TERCERA EDICIÓN DE LEDU STEM CÁTEDRAS TELEFÓNICA YA ESTÁ AQUÍ!

La pregunta de esta convocatoria se plantea en un contexto en el que Europa pretende convertirse en un líder digital y verde. En este sentido, es esencial potenciar las sinergias entre la transición digital, verde y energética para conseguir una economía competitiva, resiliente y sostenible como ha recordado Telefónica con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

La UE está atravesando un periodo de profundos cambios. La transición digital, verde y energética parecen estar en el centro de la transformación de Europa, mejorando la sostenibilidad, la resiliencia y la competitividad de nuestras economías. Para que esto ocurra, ¿es necesario que se aprovechen las sinergias entre ellas? ¿Puede hacerse? Así surgen más cuestiones que los debatientes tratarán de responder: ¿Las tecnologías digitales tienen la capacidad de aumentar la eficiencia energética y la producción de renovables de Europa, impulsando de este modo la transición verde? ¿Es posible conseguirla de modo paralelo sin ellas? ¿Es realmente un factor decisivo o tan fundamental como parece?

La competición se desarrollará telemáticamente, excepto la gran final presencial  en Telefónica, y podrá participar cualquier estudiante con edades comprendidas entre 18 y 27 años que curse una carrera universitaria STEM en las universidades que cuentan con Cátedra  Telefónica. La inscripción para la competición está abierta hasta el 1 de marzo. Los equipos deberán estar formados por dos integrantes de la misma universidad. No podrán participar equipos compuestos por estudiantes de diferentes universidades.

El equipo ganador de LEDU Stem obtendrá un trofeo así como una plaza para participar en la fase final de la Liga Española de Debate Universitario que enfrenta a los 16 mejores equipos del territorio nacional. El premio al equipo ganador de la Liga Española de Debate Universitario es de 6.000€. El segundo clasificado conseguirá 3.000€. Los jueces también elegirán al mejor orador de la competición.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Estudiantes STEM, entre 18 y 24 años, en universidades con Cátedra Telefónica

¿CUÁNDO?

La inscripción para la competición está abierta hasta el 15 de febrero de 2023.

Los equipos deberán estar formados por dos integrantes de la misma universidad. No podrán participar equipos compuestos por estudiantes de diferentes universidades. El equipo ganador de LEDU Stem obtendrá un trofeo así como una plaza para participar en la fase final de la Liga Española de Debate Universitario que enfrenta a los 16 mejores equipos del territorio nacional. El premio al equipo ganador de la Liga Española de Debate Universitario es de 6.000€. El segundo clasificado conseguirá 3.000€. Los jueces también elegirán al mejor orador de la competición.

La LEDU STEM Cátedras Telefónica se presenta como una actividad transversal y prioritaria de la Red de Cátedras Telefónica, dentro del marco de la LEDU (Liga Española de Debate Universitario) patrocinada por Telefónica a nivel nacional.

Más información en: https://www.ledu.es/2023/01/16/ledu-stem-catedras-telefonica-debatira-sobre-la-alianza-entre-digitalizacion-y-transicion-verde/